Kinesiterapia

Es el conjunto de procedimientos enfocados en conseguir una recuperación integral del paciente de acuerdo a sus necesidades.

Es la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones mediante el movimiento. Está englobada en el área de conocimiento de la fisioterapia.

kinesiterapia

Nuestros Servicios

kinesiterapia
kinesiterapia
SERVICIOS KINESICOS

Continua y/o inicia  tu tratamiento de kinesiterapia con los profesionales de Safekine. Kinesiología a domicilio.

Kinesiología Respiratoria:

Es el campo de la Kinesiología(kinesiterapia) especializado en el tratamiento de las patologías tanto

crónicas como agudas del Sistema Respiratorio. Tal área aplica un conjunto de técnicas

manuales y la aspiración de secreciones con el fin de favorecer la Ventilación correcta y el

mejoramiento de la Función Pulmonar.

Entre las alteraciones más comunes del Sistema Respiratorio se encuentran:

– Bronquitis

– Asma bronquial.

– Neumonía.

– Enfermedad pulmonar Obstructiva crónica (EPOC).

Kinesiología Traumatológica (Músculo-Esquelética)

Área de la Kinesiología que se encarga del estudio, evaluación y tratamiento de las

patologías neuro-músculo-esqueléticas. Tales patologías se adquieren (por lo general)

debido a traumatismos, procesos degenerativos, procesos autoinmunes, trastornos

posturales, entre otros.

Los métodos de tratamiento de estas disfunciones se basan en utilizar fisioterapia y/o

Ejercicio Terapéutico.

Entre las alteraciones más frecuentes del Sistema Musculo esquelético se encuentran:

Esguinces, fracturas, desgarros, tendinopatías.

Kinesiología Neurológica

La rehabilitación neurológica es un programa diseñado para las personas con

enfermedades, traumatismos o trastornos del Sistema Nervioso. Tiene como objetivo

mejorar la funcionalidad, aliviar los síntomas y aumentar el bienestar del paciente.

Los campos de acción, pueden agruparse de acuerdo a los diversos trastornos del sistema

nervioso:

– Trastornos vasculares: Accidente cerebro vascular (ACV).

– Infecciones: meningitis, encefalitis, poliomielitis y los abscesos cerebrales.

– Traumatismos: como las lesiones cerebrales y de la médula espinal.

– Trastornos estructurales o neuromusculares: tumores del encéfalo o de la médula

espinal o el

síndrome de Guillain-Barré.

– Trastornos funcionales: epilepsia.

– Trastornos degenerativos: enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple.

Kinesiología en el Adulto Mayor

En esta área se busca dar un enfoque tanto preventivo como curativo, esto significa

“realizar el mayor esfuerzo en prevenir lesiones del aparato musculo-esquelético, como

también educar a los adultos mayores en pos de una mejora en su calidad de vida”.

La disminución de las capacidades físicas producto del envejecimiento puede ser

contrarrestada con un programa de ejercicios.

Entre los objetivos se incluyen:

– Rehabilitación de la Marcha.

– Control del Equilibrio.

– Mejoramiento de la capacidad física.

– Evaluación de seguridad del domicilio, entre otros.

– Manejo de ayudas técnicas asociadas, y un énfasis en la prevención de caídas.

Rehabilitación Post- COVID

Ante la crisis sanitaria que nos afecta, la función principal de los kinesiólogos corresponde a la mantención, mejora y rehabilitación del sistema respiratorio de una persona, aspectos esenciales considerando la sintomatología y las consecuencias que genera el Covid-19 en el cuerpo humano, que en muchos casos requieren ventilación mecánica para sobrevivir.

 

Una rehabilitación precoz es fundamental para que el paciente logre realizar sus actividades instrumentales diarias, como levantarse, caminar y comer por sí solo. Para ello, el rol de los kinesiólogos y de todo el equipo de rehabilitación es fundamental para restaurar la funcionalidad en todos los planos, y así mejorar su calidad de vida y reinsertarlo a su cotidianidad.

 

Los ejercicios consisten en:

-Ejercicios respiratorios.

-Fortalecimiento y resistencia muscular.

-Equilibrio y propiocepción.

-Ejercicios de activación cardiorrespiratoria

-Entre otros.

Lo que necesita saber sobre su cita

Para hacer de su atención una experiencia personalizada y adaptada a sus necesidades le solicitaremos la siguiente información:

N

Orden de derivación médica

Su médico tratante debe entregarle una orden de derivación. Esta orden servirá de respaldo para la realización de la terapia y para reembolsos futuros (en caso de proceder).

N

Historial clínico

Un par de días antes de la primera visita, se le enviará un breve cuestionario que deberá completar para recopilar mayores antecedentes.

En el cuestionario solicitaremos: Listado de medicamentos que utiliza en la actualidad, historial médico tanto familiar como personal, entre otros.

N

Exámenes

Pediremos el envío de exámenes, con el objetivo de recopilar la mayor información posible de su patología actual.

N

Para el día de la atención

Se recomienda utilizar ropa cómoda y zapatillas, se realizará una evaluación completa y se plantearan objetivos de tratamiento.

Kinesiología a domicilio

Reserva tu hora con 24 horas de anticipación.

(+569) 20811310

contacto@safekine.cl